Evaluación cualitativa y cuantitativa




¿Qué es la evaluación cuantitativa? 
Es el proceso que permite crear situaciones controladas para medir el rendimiento o aprendizaje alcanzado por los alumnos (efectividad de proceso). Se refleja en resultados numéricos que permiten comparar el desempeño del estudiante con una escala predeterminada con el objetivo de calificar su empeño en dicha escala y con el conjunto del curso.

Funciones de la evaluación cuantitativa:




  • Diagnosticar el nivel de aprendizaje de los alumnos, ayudando a establecer si estos adquirieron o no los conocimientos presentados en el PEA. 

  • Clasificar  a los alumnos una vez concluido el proceso instructivo, identificando los diferentes niveles de rendimiento alcanzados en el aula para establecer una jerarquía de resultados.

  • Facilita la toma de decisiones para determinar rápidamente cuales son los niveles de rendimiento de los alumnos.
  • Realizar estudios comparativos del rendimiento que tengan valor estadísticos, cumpliendo los requisitos del caso.

¿Qué es la evaluación cualitativa?
Es aquella que debe emitir un juicio no tan solo de nivel de manejo de ciertos contenidos, sino también pretenden analizar exhaustivamente de la actividad, los medios y los aprovechamientos alcanzados alcanzados por los alumnos en la sala de clase. En este sentido este tipo de evaluación valora mucho más conocer lo que ocurre en el aula en el PEA y reconoce que la tarea de medir o evaluar el nivel de aprovechamiento académico de los estudiantes no solo es una labor referida al intelecto de estos, sino que también depende de sus conductas. 

Funciones de la evaluación cualitativa:


  • Es señalar de manera descriptiva, integral, individual o colectiva el proceso que permite lograr el desarrollo o una competencia o habilidad en el o los estudiantes.
  • Busca responder a las expectativas familiares y sociales respecto a los desempeños que se esperan en los estudiantes, mas allá de una calificación o nota, valorando el proceso de desarrollo e informando a este a lo largo del tiempo, recogiendo información sobre el contexto y el clima donde se desarrolla la competencia y/o habilidad.


Comentarios

Entradas populares